Inspirados en Marduk, el dios supremo babilónico que estableció el orden cósmico, nuestra plataforma busca revolucionar el sistema judicial colombiano. Cada proyecto en nuestro Anunnaki digital actúa como una deidad especializada, trabajando en armonía para transformar la administración de justicia.
Desde la gestión documental hasta el análisis predictivo, Marduk integra tecnologías de vanguardia para crear un Esagila digital - un templo sagrado de eficiencia judicial. Nuestra misión: traer el Mê al caos legal, promover la justicia y proteger tanto a los escribas modernos como a los ciudadanos.
Con IA avanzada y procesamiento de lenguaje natural, Marduk encarna el Ṭuppu del mundo legal. Evolucionamos constantemente, adaptándonos como el propio Marduk, digitalizando, optimizando y revolucionando cada aspecto de la justicia.
En el corazón de Marduk yace el Kittum. Nuestro Esagila digital empodera a los usuarios, simplifica procesos complejos y promueve una justicia más rápida y equitativa. Marduk se erige como el Bēl y facilitador de una nueva era en la administración de justicia colombiana.
Marduk presenta una suite integral de proyectos innovadores diseñados para revolucionar el sistema judicial. Cada proyecto aborda desafíos específicos, contribuyendo a una justicia más eficiente, accesible y transparente en la era digital.
Sistema integral para la gestión digital de expedientes judiciales, facilitando el acceso, búsqueda y seguimiento de información. Piedra angular de la modernización judicial que impacta en 'Justicia al día' y 'Justicia basada en datos'.
Sistema automatizado para la gestión de solicitudes de vigilancia judicial administrativa, mejorando la eficiencia y trazabilidad en los procesos de vigilancia judicial.
Asistente virtual versátil que integra múltiples fuentes de información judicial, democratizando el acceso a información judicial compleja y diversa.
Asistente especializado en Vigilancia Judicial Administrativa basado en IA, que mejora la eficiencia y precisión en la interpretación y aplicación de normativas de vigilancia judicial.
WebNavigatorAI: Asistente virtual especializado en búsquedas de Internet para información judicial, facilitando el acceso a información legal relevante y actualizada en la web.
NexusAI: Evolución avanzada de WebNavigatorAI, que integra múltiples modelos de IA para ofrecer análisis más profundos y respuestas contextualizadas en el ámbito legal y judicial.
Sistema avanzado de orquestación de múltiples agentes de IA para consultas legales complejas, revolucionando la investigación legal y la toma de decisiones.
Herramienta de IA especializada en legislación anticorrupción colombiana, promoviendo la integridad judicial y la transparencia en el sistema judicial.
Herramienta de IA que proporciona información precisa y actualizada sobre el régimen disciplinario en Colombia, facilitando el acceso a información legal especializada.
Calculadora avanzada de días hábiles para la Rama Judicial de Colombia, mejorando la precisión y eficiencia en la gestión de plazos judiciales.
Aplicación para generar programas de turnos judiciales, optimizando la distribución de la carga laboral y mejorando la eficiencia de los funcionarios judiciales.
Herramienta avanzada para gestión de documentos PDF en el ámbito judicial, mejorando significativamente la eficiencia en el manejo de documentación legal.
Sistema para análisis automático de datos estadísticos judiciales, facilitando la toma de decisiones basada en evidencia y la mejora continua del sistema judicial.
Asistente de IA especializado en el Código General del Proceso de Colombia, mejorando el acceso y comprensión de información procesal crítica.
Aplicación interactiva sobre la Constitución Política de Colombia de 1991, promoviendo la educación constitucional y facilitando la aplicación de principios constitucionales.
Herramienta de IA que brinda información sobre el marco legal y ético del sector salud en Colombia, facilitando el acceso a información especializada en salud para profesionales y ciudadanos.
Sistema avanzado para el procesamiento de contenido audiovisual judicial, que incluye transcripción, análisis emocional, reconocimiento facial (SIRFAJ), remoción de fondos de imágenes, traducción en tiempo real y descarga de videos. Mejora significativamente el manejo de evidencias audiovisuales, facilita la internacionalización de procesos judiciales y optimiza la gestión de recursos multimedia en el ámbito judicial.
Herramienta para convertir diseños de interfaz en código HTML funcional, acelerando el desarrollo de herramientas digitales judiciales y mejorando la accesibilidad de los servicios judiciales en línea.
Servicio especializado para acortar y gestionar enlaces web en el ámbito judicial, optimizando la difusión de información judicial y legal.
Asistente de voz inteligente especializado en temas judiciales, mejorando la accesibilidad e inclusión en el sistema judicial, especialmente para personas con discapacidades.
Sistema para crear contenido educativo infantil sobre temas judiciales y legales, promoviendo la educación legal desde temprana edad y fomentando una cultura de legalidad.
Aplicación para el seguimiento de la salud cardiovascular de funcionarios judiciales, contribuyendo al bienestar y eficiencia en la administración de justicia.
Agente de IA especializado en el 1er Concurso de Innovación de la Rama Judicial 2024, facilitando la participación en iniciativas de innovación judicial y promoviendo la transformación digital del sistema de justicia.
Agente de IA especializado en el Sistema Integrado Único de Gestión Judicial (SIUGJ), facilitando la comprensión y adopción del SIUGJ y contribuyendo a la modernización y eficiencia del sistema judicial colombiano.
Plataforma de IA especializada en el bienestar emocional y la resiliencia de funcionarios judiciales. Ofrece herramientas personalizadas para el manejo del estrés, técnicas de mindfulness adaptadas al contexto legal, y estrategias de gestión emocional. Contribuye a mejorar la eficiencia en la administración de justicia, promoviendo un ambiente laboral saludable y una toma de decisiones más equilibrada, alineándose con los objetivos de 'Justicia al día' y 'Justicia cercana'.
Agente de IA especializado en la modernización del sistema judicial colombiano, alineado con el Plan Sectorial de Desarrollo 2023-2026. Ofrece información actualizada sobre proyectos de IA judicial, normativas de protección de datos y tendencias en legaltech. Contribuye a 'Justicia cercana' y 'Justicia basada en datos', fomentando la transparencia, la innovación y la participación ciudadana informada. Facilita la comprensión de iniciativas como el Sistema de Gestión de Expedientes Electrónicos y promueve la adopción de competencias digitales en el sector legal.
Agente de IA especializado en la gestión de traslados en el sistema judicial colombiano, alineado con las normativas establecidas en la Ley 270 de 1996 y la Ley 2430 de 2024. Ofrece información actualizada sobre tipos de traslado, requisitos y procedimientos, facilitando así el proceso para los servidores judiciales. Contribuye a la eficiencia y equidad en la administración de recursos humanos en el sector judicial, promoviendo la transparencia y la satisfacción laboral. Fomenta la comprensión de los procedimientos de traslado y apoya la adopción de buenas prácticas en la gestión judicial.
Agente de IA especializado en el derecho de familia colombiano, que ofrece información clara y precisa sobre temas como custodia de menores, alimentos, y uniones maritales. Contribuye a la educación legal de los ciudadanos y promueve el acceso a la justicia en asuntos familiares. Facilita la comprensión de trámites y procesos judiciales, fomentando la participación informada y la protección de derechos en el ámbito familiar.
Conozca a los visionarios que están transformando el sistema judicial colombiano a través de la tecnología. Nuestro equipo combina experiencia legal, conocimientos tecnológicos avanzados y un profundo compromiso con la justicia para crear soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, transparencia y accesibilidad del sistema judicial. Cada miembro aporta una perspectiva única, trabajando en armonía para construir el futuro digital de la justicia en Colombia.
Experiencias de usuarios con las herramientas de Marduk en el sistema judicial colombiano
Recuerdo una tarde en el Juzgado de Familia del Circuito Judicial de Medellín. Estaba compartiendo ideas sobre gestión judicial cuando surgió un requerimiento urgente: un proceso de hábeas corpus.
Sugerí utilizar 'El Constitutor Colombiano', una herramienta de IA que, en segundos, proporcionó la información normativa necesaria. Los funcionarios accedieron a los detalles precisos sin perder tiempo en búsquedas manuales tediosas.
Gracias a esta herramienta, lograron tomar una decisión informada con rapidez, cumpliendo con los términos exigidos por la ley. Ese día, fui testigo de cómo la tecnología puede transformar la gestión judicial, facilitando un trabajo más ágil y preciso para todos.
Es una plataforma muy completa y llena todas las espectativas de los empleados públicos ya que en nuestras labores necesitamos agilidad por el cúmulo de trabajo y este sistema llena todos esos requisitos de comodidad y agilidad.
Te comento que el aplicativo de Gestión de Expedientes Electrónicos me ha resultado muy útil, al inicio de mis labores en la rama resultaba demasiado engorroso el envío de un solo expediente por el hecho de tener que hacer el índice electrónico a mano, actualmente, soy el encargado de enviar los expedientes del despacho en el que me encuentro y casi que a diario uso el aplicativo el cual redujo la tarea del envío de expediente en casi un 50%, en comparación con el tiempo que tomaba anteriormente el envió de expedientes digitales.
Te cuento que mi experiencia con el programa ha sido excelente, porque nos permite ahorrar mucho tiempo y trabajo, es demasiado sencillo de manejar y rapido.
Excelente herramienta, fácil de utilizar y ayuda de manera muy cómoda y ágil el expediente electrónico completo y sin equivocaciones.
En mi opinión considero que el programa de gestión de expediente electrónico ha sido una gran herramienta que me ha ayudado principalmente a optimizar el tiempo durante mi jornada laboral, pues conforme a las directrices emanadas por el C.S.J, cada expediente digital debe conformarse con un índice que requiere ser alimentado múltiples datos que no todas las personas saben obtener, como por ejemplo el peso de cada archivo y tipo de extensión de los documentos cargados. Por ello, en algunos expedientes en los que antes tardaba hasta media hora colocando los datos, ahora puedo diligenciar el índice en tan solo 2 o 3 minutos.
En tal sentido esta herramienta ha sido una solución idónea que contribuye a mi rendimiento laboral en aspectos muy importantes como el tiempo y la organización de cada uno de los expedientes que me son asignados por el Despacho.
El sistema de Constitutor Colombiano es una gran herramienta de ayuda para el operador jurídico, que facilita la búsqueda de temas vanguardistas para la solución de casos.
Desde que lo utilizo ha sido maravilloso en serio, es muy rápido, ágil y fácil de manejar, antes obviamente me demoraba haciéndolo un montón porque hay carpetas que tienen más cien archivos.
En el Juzgado 006 Civil del Circuito de Sincelejo, nos enfrentamos frecuentemente al desafío de gestionar procesos que van y vienen por apelación. La organización de estos expedientes solía ser complicada y propensa a errores.
Gracias al '🤖Experto en Expediente Electrónico' de Marduk, ahora tenemos una solución eficiente. El sistema nos guió para crear una estructura de carpetas lógica: una carpeta principal para el proceso, con subcarpetas para cada instancia y apelación.
Esta nueva organización ha simplificado enormemente nuestro trabajo. Podemos acceder rápidamente a la documentación de cada etapa del proceso, sin importar cuántas veces haya ido y regresado del tribunal superior. Ha mejorado nuestra eficiencia y reducido errores en la gestión documental.
Recientemente, utilicé el '🤖Experto en Expediente Electrónico' de Marduk para aclarar dudas sobre la estructura de carpetas. La herramienta confirmó que, efectivamente, puede haber una carpeta identificada como "CARPETA" seguida del número del expediente después del año, por ejemplo, CARPETA20240001.
Esta confirmación nos ha permitido continuar con una estructura ya existente de organización, que para la CSDJ de Sucre es más clara y consistente. Validar nuestra estructura, ha mejorado significativamente nuestra eficiencia en la gestión documental, facilitando el acceso y seguimiento de los expedientes disciplinarios.
Me encantó MALLO: MultiAgent LLM Orchestrator!! Una experiencia sorprendente, su capacidad de sistesis en los puntos claves me permite fortalecer los proyectos desde mi punto de vista con bases sólidas.
El software Marduk es una solución robusta y eficiente para la gestión de grandes volúmenes de información en el ámbito judicial de Colombia que tanto se requiere y de manera inmediata. Desde una perspectiva técnica, la implementación de inteligencia artificial es un acierto estratégico no solo para el gobierno nacional sino par la población en general, ya que optimiza los procesos de análisis y procesamiento de datos, mejorando significativamente la toma de decisiones en tiempo real sin largos años de espera. Este tipo de herramientas son clave para aumentar la eficiencia operativa y garantizar un flujo de trabajo más ágil y preciso en las instituciones judiciales. Un excelente aporte tecnológico que está alineado con las necesidades actuales del sector. Doy mi aval y apoyo para que este tipo de iniciativas del sector privado sean llevadas al sector público con prioridad.
Una excelente herramienta que proporciona respuestas profundas en las diversas consultas sobre temas del derecho.
La inteligencia artificial ha marcado la era de las tecnologías, sin duda alguna existe un antes y un después desde su existencia y utilización, en ese sentido no se podía pasar por alto su implementación dentro de la justicia, necesidades que se convierten en oportunidades dentro del entorno judicial, es ahí, cuando tengo la oportunidad de conocer a Marduk, herramienta digital, que combinada con lo intelectual facilita los procesos consultivos, investigativos y narrativos para cada caso en concreto, experiencia vivida en la construcción de ideas dentro de una pequeña parte del ecosistema, encontrado dentro del numeral 9; nombrándole Marduk Disciplinario, este es una de las muchas herramientas que nos brinda la tecnología convertida en inteligencia artificial orienta y educada por un ser intelectual.
Marduk me ha parecido una apuesta interesante para la gestión de procedimientos en los diferentes ámbitos de la labor de administrar justicia, el apoyo de las nuevas tecnologías es un avance grandisimo para la Rama Judicial, pues no nos podemos quedar resagados de su utilización e implementacion en nuestra labor, me parece significativamente relevante que se incentive el uso de estas herramientas que apoyan nuestra labor y propenden por hacerla más eficaz y eficiente, en el ámbito que desarrollo mis actividades laborales veo a Marduk como una herramienta de fácil manejo y muy interesante su campo de aplicación. Hay que apoyar todas las iniciativas que permitan el cumpliento de la misión de la Rama Judicial.
Desde que uso Marduk, he optimizado mi productividad y ahorrado tiempo en consultas y automatización de procesos manuales. Organicé 6.000 expedientes electrónicos en menos de 2 semanas.
FamiliaBot es una herramienta excepcional para el ámbito judicial. Su capacidad para proporcionar información detallada y precisa sobre conceptos legales como el haber social es impresionante. La forma estructurada y clara en que presenta la información, incluyendo la composición, el texto literal de la ley y una explicación contextualizada, facilita enormemente nuestra labor como jueces. Es como tener un asistente legal experto disponible en todo momento.